Se trata de iniciativas enmarcadas en el FNDR 8% del Gobierno Regional que entregará ayudas técnicas y de acción social a los grupos más vulnerables de la provincia.
Fueron dos los proyectos adjudicados por la Delegación Presidencial Provincial de Tierra del Fuego, ambas iniciativas buscan dar respuesta a los grupos vulnerables de la población fueguina, donde se consideraron personas mayores, personas en situación de discapacidad y mujeres que han sufrido algún tipo de violencia.
Las necesidades de estos grupos fueron identificadas por medio de los programas de Senama y SernamEG que se ejecutan actualmente por la Delegación en la comuna de Porvenir. “Desde ahí se hizo el levantamiento, sin embargo de igual manera, hemos detectado algunos requerimientos de las comunas tanto de Primavera como Timaukel. Estamos en proceso de hacer este levantamiento con las comunas también”, señaló José Luis Barrientos, jefe del Departamento Social quien está a cargo de los proyectos.
Uno de las iniciativas “Entrega de ayudas técnicas e insumos a personas en situación de discapacidad y personas mayores de la provincia de Tierra del Fuego”, está enfocada a otorgar ayudas técnicas e insumos de salud específicamente, tales como catres clínicos, sillas de ruedas, alimentación entre otros. 50 personas serán beneficiadas en esta línea, quienes fueron catastradas a través de los programas de Senama: Centro Diurno Comunitario, Comunidades que Cuidan y Cuidados Domiciliarios respectivamente.
Por otro lado, el proyecto “Acción Social en grupos vulnerables de la provincia de Tierra del Fuego” está enfocado en la entrega de cajas de alimentos dirigidas al mismo grupo de personas, incluyendo además hogares monoparentales.
La firma de ambos convenios en las líneas sociales, se realizó entre el gobernador Jorge Flies y el delegado presidencial provincial de Tierra del Fuego, José Campos Prieto, quien declaró que el trabajo para obtener estos beneficios se encuentran alineados con el compromiso del gobierno por entregar una mejor calidad de vida a las personas mayores y aquellas que presentan alguna vulnerabilidad y/o discapacidad”, señaló, añadiendo que “el apoyo se realizará a través del aporte de insumos y ayudas técnicas buscando garantizar derechos básicos a quienes más lo requieran”.
Volver