Durante este mes de conmemoración de la eliminación de la violencia contra la mujer, hemos realizado distintas acciones para visibilizar y concientizar a la comunidad en torno a la violencia contra las mujeres y niñas y toda violencia de género.
Capacitaciones, encuentros públicos y entrega de material informativo en la provincia, además de la difusión de la temática por medio de radio y nuestras redes sociales fueron algunas de las actividades enfocadas en sensibilizar a la comunidad respecto a la problemática.
“La violencia contra la mujer manifiesta las relaciones de poder históricamente desiguales entre el hombre y la mujer” señaló la delegada presidencial provincial, Karim Fierro Brstilo, quien también agregó que estas instancias también son un llamado a la inclusión, el respeto a los derechos humanos y a la inclusión.
Estas actividades fueron articuladas con distintas organizaciones y servicios provinciales y regionales que hoy forman parte de la Mesa Mujer, Feminismo y Diversidad impulsada por la delegación. En la provincia de Tierra del Fuego contamos con dispositivos dedicados a fortalecer el rol social de la mujer como Prodemu y el Centro de la Mujer, especializado en la atención a mujeres mayores de 18 años que viven o han vivido violencias de género en contexto de pareja o ex pareja. No es condición haber realizado una denuncia previamente, ni es obligación realizarla mientras permanece en el centro para poder recibir apoyo psicológico, social y legal.
*Si necesitas orientación puedes llamar al 1455 donde recibirás la información y ayuda que requieras.
“Queremos decir que la violencia contra las mujeres es un problema que vivimos nosotras, pero que es de toda la sociedad” declaró la delegada.