Delegación Presidencial Provincial de
Chile comparte lo establecido en el diagnóstico de la situación actual de la Salud Mental en la región y el mundo, reconociendo los impactos que ha dejado la pandemia por COVID-19 en la población general, especialmente los grupos más vulnerables y en los trabajadores de la salud.
En este sentido, el país se hace parte del llamado a la acción a nivel nacional e internacional para fortalecer la colaboración regional y trabajar en la recuperación, mejorando los sistemas y servicios de Salud Mental.
Con el programa Construyendo Salud Mental, el Ministerio de Salud reafirma el compromiso de que en Chile “nunca más las personas estarán solas para enfrentar sus necesidades en salud mental”, impulsado por el programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
En el contexto del Día Mundial de la Salud Mental, planteamos 7 recomendaciones que permiten seguir Construyendo Salud Mental en nuestro país. Estas temáticas fueron desarrolladas por el equipo técnico de Salud Mental del Ministerio de Salud.

